Crema como anestésico local en las técnicas con agujas
Prevención y tratamiento del dolor con agujas en niño/as
El acceso al tratamiento del dolor es un derecho humano tanto en adultos como en pacientes pediátricos
Los procedimientos con agujas duelen y causan estrés tanto en los pacientes como en los padres.
Para los procedimientos con agujas, tales como vacunas, analíticas sanguíneas, acceso intravenoso, inmunoterapia y tratamientos en los cuales se pinche al paciente, deben ofrecerse a cada niño/a un paquete de 4 modalidades para eliminar o disminuir el dolor:
Pasamos a explicar el primer punto:
Material necesario:
Inicio:
Crema anestésico local (Emla ) lidocaína + prilocaína.
Film de envolver o apósito
Retirada:
Gasa seca
Aplicación de anestésico local previo a la inyección.
¿Qué es la Crema anestésico local?
Es una crema que contiene lidocaína (25 mg/g) y prilocaína (25 mg/g). Pertenece a un grupo de medicamentos llamados anestésicos locales. Esta crema actúa liberando lidocaína y prilocaína hacia las capas de la epidermis, dermis, a zonas próximas a los receptores del dolor y a las terminaciones nerviosas, lo que provoca una insensibilización de la superficie cutánea de manera transitoria. Ayuda a detener el dolor, aunque puede seguir percibiendo sensaciones tales como presión y contacto.
El efecto anestésico de la crema es de 1 a 5 horas, siendo recomendable para una anestesia máxima, tenerlo 2 horas. Más de 5h provoca que el efecto anestésico disminuya.
¿Cuándo es necesario administrar crema?
Se realizará esta técnica en aquellos niños/as que presenten nerviosismo, ansiedad y miedo ante la administración de vacunas (fobia a las agujas). Reduciremos ese nerviosismo y ansiedad al demostrarles que el dolor se reduce e incluso desaparece, evitando malas experiencias que puedan provocar rechazo hacia futuras pruebas.
¿Cómo administrar la crema?
¿Qué efectos puede tener?
Puede presentar un enrojecimiento en la zona de administración, que desaparece en pocos minutos.
Nunca se debe abusar de los medicamentos. Úselo únicamente para los procedimientos con agujas
¿Cómo puedo conseguir anestésico local?
Necesitará que su médico/a de familia le haga una receta para su dispensación.
Necesitará que la enfermera le explique el lugar de la inyección.
En este video se explica paso a paso el procedimiento” Prevención y tratamiento del dolor a las agujas en la infancia”: