“Promover la identificación del dolor y los tratamientos seguros y eficaces”
Desde 1999 Soy Farmacéutica Adjunta a tiempo completo en la Unidad Multidisciplinar Estudio y TTo del Dolor del Hospital General Universitario de Valencia donde paso Consulta realizando el seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con dolor crónico complejo.
Investigo, desarrollo e introduzco tratamientos farmacológicos analgésicos con formas farmacéuticas novedosas adaptadas a las necesidades del paciente, según patología y edad.
Desde hace 4 años, integrada en un grupo multidisciplinar de tratamiento para identificar y mejorar el dolor infantil, porque el dolor no es cosa de niños y ha sido el gran olvidado hasta ahora.
FORMACION ACADEMICA Y ESPECIALIZADA
EXPERIENCIA PROFESIONAL PREVIA Y EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN
SOCIEDADES CIENTÍFICAS U ORGANIZACIONES
2009 Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
“Programa YAYO sin Dolor o de mejora la atención al paciente anciano con dolor crónico desde asistencia primaria”.
2011 Fundación Hospital General:
“Departamento Valencia Hospital General Sin Dolor”
2012 Fundación Bancaja
“Impacto de la utilización de la guía práctica para el tratamiento del dolor en el anciano desde el ámbito socio-sanitario.
2014 “Obtención de una patente farmacéutica para el tto tópico del dolor”
“Diferencias en la expresión génica de receptores opioides, cannabinoides e interleuquinas en linfocitos de pacientes con diagnóstico de Síndrome de Dolor de Raquis Postquirúrgico refractario, tratados con un sistema de estimulación medular. ¿Marcadores de evolución de la enfermedad?”
2016 BECA FIS
“Tecnologías “ómicas” para la identificación de moléculas de señalización asociadas al Síndrome de Dolor de Raquis Postquirúrgico refractario tratado con estimulación medular”.
2018 Fundación Consorcio Hospital General
“Prevalencia del dolor infantil en 4 Departamentos Sanitarios”
“Diseño de una forma tópica para el tratamiento del dolor pediátrico”.
Finalmente, participo como docente en congresos, reuniones científicas, jornadas y talleres dirigidos a profesionales sanitarios y a pacientes sobre la identificación, evaluación y tratamiento del dolor de poblaciones especialmente vulnerables: los niños y los ancianos con dolor.
DOLORIN se compone de diferentes estratégias de actuación y difusión de la problemática del dolor infantil.