“Promover la identificación del dolor y los tratamientos seguros y eficaces”
Realizo tareas de Consulta de Atención Farmacéutica integrada en el circuito de atención al paciente con dolor crónico con código de atención propio, efectuando un control y seguimiento farmacológico de pacientes en tratamiento con el tercer y cuarto escalón de la escalera analgésica de la OMS, así como tareas de docencia y de investigación clínica.
La herramienta utilizada es la realización de encuestas a los niños y padres que acudan a las consultas médicas de dos Departamentos Sanitarios del Municipio. Participan estudiantes de psicología formados para entrevistar a niños y tutores en dos grandes departamentos Sanitarios del municipio: Departamento Hospital Univrsitario y Politécnico de La Fé y Departamento Hospital Clínico y Malvarrosa y Departamento Hospital Peset
Nº de profesionales tutelados/as: 65
Entidad de realización: Sociedad valenciana de Pediatria y Fundación valenciana para el estudio y tratamiento del Dolor FUNDOLOR y los tres Departamentos de Salud del Municipio.
Descripción del programa: Objetivo conocer la prevalencia del Dolor en los pacientes ingresados en el hospital y los que acuden a los centros de Atención Primaria del departamento. Los resultados obtenidos en las encuestas realizadas por farmacéuticos de Hospital, farmacéuticos en prácticas y personal de enfermería, permitieron crear una subcomisión de tratamiento del dolor para abordar el problema e introducir el Dolor como quinta constante vital en el programa de cuidados de enfermería
Nº de profesionales tutelados/as: 30
Entidad de realización: Hospital General Universitario de Valencia
Tipo de entidad: Instituciones Sanitarias
Descripción del programa: Programa cuyo objetivo es mejorar el tratamiento del dolor en el anciano a través de la formación del equipo multidisciplinar que le atiende en los centros sociosanitarios dependientes de la Conselleria de la Comunidad Valenciana en Valencia, Castellón y Alicante (médicos de familia, geriátras, Farmacéuticos, enfermeras, psicólogos, fissioterapeutas)
Nº de profesionales tutelados/as: 60
Entidad de realización: Escuela Valenciana de Estudios de la Salud
Entidad de realización: Centros Socio Sanitarios
Ciudad entidad realización: Valencia Comunidad Valenciana España
Entidad/es financiadora/s: Servicio de Asistencia Sanitaria para la mejora de la atención de los enfermos crónicos y ancianos de media y larga estancia
Ciudad entidad financiadora: Valencia, Comunidad Valenciana, España
Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 31/12/2014
Entidad de realización: Instituto de Neurociencias de Alicante . Universidad Miguel Hernandez -CSIC y Unidad de Dolor Consorcio Hospital General Universitario de Valeencia
Entidad/es financiadora/s: Fundación Mutua Madrileña
Tipo de entidad: Fundación
Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España
Fecha de inicio-fin: 2014 – 2017
Entidad de realización: Centros sociosanitarios Burriana y La Florida
Ciudad entidad realización: Castellón y Valencia Comunidad Valenciana
Entidad/es financiadora Fundación BANCAJA
Fecha de inicio-fin: 2012 – 2013.
Entidad de realización:
Departamento Valencia Hospital General
Ciudad entidad realización: Valencia Comunidad Valenciana
Fecha de inicio-fin: 2011 – 2011
Entidad de realización: HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO
Tipo de entidad: Instituciones Sanitarias
Ciudad entidad realización: Valencia Comunidad Valenciana
Nº de investigadores/as: 7
Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA I+D
Ciudad entidad financiadora: Valencia, Comunidad Valenciana, España
Fecha de inicio-fin: 2007 – 2010
Entidad de realización: Fac de Ciencias experimentales y de la Salud
Ciudad entidad realización: MoncadaComunidad Valenciana
Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…):
Alicia López Castellano; Ana Minguez Martí; Consuelo Montejo; Andrés Femenia Pons; Gracia López Carballo; Garcia Lópex Carballo
Nº de investigadores/as: 6
Entidad/es financiadora/s: Generalitat Valenciana-OCYT
Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación
Ciudad entidad financiadora: Valencia, Comunidad Valenciana, España
Fecha de inicio-fin: 01/01/2002 31/12/2008
Entidad/es financiadora/s: Fundación Hospital General Universitario
Tipo de entidad: Instituciones Sanitarias
Ciudad entidad financiadora: Valencia, Comunidad Valenciana, España
Fecha de inicio:2015- 2017
Inventores/autores/obtentores:
Ana Minguez Martí
Entidad titular de derechos:
Ana Minguez Martí
Nº de solicitud:
201330152
País de inscripción:
España Comunidad Valenciana
Publicaciones, documentos científicos y técnicos
1 Jose De Andrés Ibañez; Nerea Sanchis lópez; Juan Asensio Sempere; Gustavo Fabregat Cid; Vicente Villanueva Perez; Vicente Monsalve Dolz; Ana Minguez Martí; Ana Minguez Martí. Vulvodynia-An Evidence-Based Literature Review and Proposed Treatment Algorithm.Pain Pract.16 – 2, pp. 204 – 236. 02/2016. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
2 Ana Minguez Martí; Amparo Garcia Gómez; Juan Pablo Sánchez Rivera; Teresa Garrigues. Stability of a Parenteral Formulation of Betamethasone and Levobupivacaine. Journal of Pharmacy Technology. 31 – 2, pp. 58 63. 04/2015. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
3 Francisco Lopez Perez; Ana Minguez martí; Vicario Sanchez; Alfonso Pastor Clerigues. Experiencia clínica en cambio de opioides en el tratamiento del dolor crónico no oncológico. Farm Hosp.38 – 5, pp. 411 – 417. 2014. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
4 Jose De Andrés Ibañez; Vicente Villanueva; Stefano Palmisani; Germán Cerdá Olmedo; Dolores López Alarcón; Vicente Monsalve Doloz; Ana Minguez martí. The safety of magnetic resonance imaging in patients with programmable implanted intrathecal drug delivery systems: a 3-year prospective study.Anesth Analg. 112 – 5, pp. 1124 – 1129. 05/2011. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
5 Jose De Andrés Ibañez; Jose Tatay Vivó; Stefano Palmisani; Ana Minguez Martí. Intrathecal granuloma formation in a patient receiving long-term spinal infusion of tramadol.Pain Med.11 – 7, pp. 1059 – 1062. 2010. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
6 Ana Minguez Martí; Amalia Ubeda; Victoria Ibañez. Mejora de la calidad de vida de pacientes con dolor crónico no oncológico por el seguimiento farmacoterapéutico desde la farmacia comunitaria.Atención Primaria.42 – 5, pp. 123 – 125. 2010.
7 Vicente Villanueva Perez; Germán Cerdá Olmedo; Juan Asensio Sempere; Ana Minguez Martí; Jose De Andres Ibañez. Oral ketamine for the treatment of type I complex regional pain syndrome.Pain Pract. 2007 Mar;7(1):39-43. 7 – 1, pp. 39 – 43. 2007. Tipo de producción: Artículo científico
8 Ana Minguez Martí; Vicente Villanueva; Germán Cerdá Olmedo; Vicente Monmsalve Dolz; Maria José Bayona; Jose DE Andres Ibañez. Tratamiento farmacológico del trastorno Del sueño en la fibromialgia .Pharm Care. 8 – 3, pp. 96 – 146. 2006. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
9 Ana Minguez Martí; Jose De Andrés Ibañez. La formulación magistral en la escalera analgésica de la OMS como estrategia de la atención farmacéutica.. Soc. Esp. Dolor 2005. 12, pp. 356 – 362. 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
10 Ana Minguez Martí; Germán Cerda Olmedo; Juan carlos Valia Alarcón; Vicente Monsalve Dilz; Jose De Andrés Ibañez. [Effectiveness of a pharmaceutical care unit for the control of severe chronic pain].Farm Hosp. 2005. ;29 1, pp. 37 – 42. 2005. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
11 Ana Minguez Martí; Germán Cerdá Olmedo; Juan C Valia Vera; Dolores López Alarcón; Vicente Monsalve Dolz; Jose De Andrés Ibañez. Integration of a Hospital Pharmacist in a Multidisciplinary Pain Control Hospital Care Team. EJHP. 5, pp. 76 – 80. 2004. Tipo de producción: Artículo científico
12 Jose De Andrés Ibañez; Germán Cerdá Olmedo; Juan C Valia Vera; Vicente Monsalve Doloz; Dolores López Alarcón; Ana Minguez Martí. Use of botulinum toxin in the treatment of chronic myofascial pain. Clin J Pain.19 – 4, pp. 269 – 275. 2003. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
13 Carlos Errando; C Sifre; Susana Moliner; Juan Carlos Valía Vera; Ofelia Gimeno; Ana Minguez Martí. Subarachnoid ketamine in swine–pathological findings after repeated doses: acute toxicity study.Reg Anesth Pain Med.24 – 2, pp. 146 – 152. 1999. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
14 Carlos Errando; Ana Minguez Martí. Some misleadings about ketamine and their preservatives. Reg Anesth Pain Med.23 – 3, pp. 323 – 324. 1998. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista 15 Ezequiel Martí Bonmatí; Pedro Cervera; Ana Minguez martí. [A parametric description of the parenteral nutrition protocols of 19 American hospitals. Nutr Hosp.4 – 1, pp. 23 – 30. 1989. Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista
15 Iontoforesis: Técnica para la administración de fármacos. En J Sanz Terapia analgésica YOU & UP, 2000. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro
16 Jose De Andrés Ibañez. Metodo de instauración y seguimiento de la terapia en el dolor agudo. J Sanz Terapia analgésica YOU & UP, 2000. Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro
17 German Cerdá Olmedo; Ana Minguez Martí; Vicente Monsalve Dolz; Jose De Andrés Ibañez. Programa PALET: “Cuidados y Calidad de vida”. Dolor crónico : Tratamiento Farmacológico y afrontamiento psicológico.Libro Humanización de la atención Socio-Sanitaria.Generalitat valenciana, Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro
18 Ana Minguez Martí; Vicente Domingo Tradó; Dolores Lopez Alarcón; Francisco Villegas Esteve; Concepción Alba Moratillas; G Massa Dominguez; Palomares Payá; Francisco Palomares Payá; Luis Debón Vicent. Breakthrough pain treatment with sublingual fentanyl in patients with chronic cutaneous ulcers]. Rev Esp Anestesiol Reanim.61 8, pp. 429 – 433. 2014. Tipo de soporte: Revista.
1. Título del comité: Secretaria Comité CEIC Hospital General Universitario Terciaria Ética Entidad de afiliación: Hospital General Universitario de Valencia Tipo de entidad: Instituciones Sanitarias Ciudad entidad afiliación: valencia, Comunidad Valenciana, España Fecha de inicio-fin: 2007 – 01/2016 2
2. Título del comité: Miembro Subcomisión Tratamiento del Dolor Entidad de afiliación: Hospital General Universitario de Valencia Tipo de entidad: Instituciones Sanitarias Ciudad entidad afiliación: Valencia, Fecha de inicio: 2011.
3. Título del comité: Responsable grupo dolor de la Sociedad valenciana de farmacia hospitalaria Entidad de afiliación: Sociedad Valenciana de farmacia Hospitalaria Fecha de inicio-fin: 2007 – 2016.
4. Título Comité: Grupos de trabajo de la Sociedad Española del Dolor. Miembro de la Comisión “Dolor en el anciano” . Enero 2018
DOLORIN se compone de diferentes estratégias de actuación y difusión de la problemática del dolor infantil.